
Descubre cómo organizar los horarios del personal de tu restaurante, y mantén a tu restaurante atendiendo a todos los clientes que recibes.
En la primera entrega de esta serie de blogs descubriste por qué la gastronomía debe transformarse y adaptarse a las nuevas necesidades de tus clientes. Las personas se acostumbraron a la rapidez y comodidad. Ya no quieren pensar en salir a buscar lo que van a comer, lo buscan en sus celulares y QUIEREN QUE SE LO traigan. Por eso tu restaurante tiene que generar nuevas experiencias basadas en el delivery online, y seguir el camino de las cadenas de restaurantes virtuales es una buena opción.
Las cadenas de restaurantes virtuales son una nueva alternativa que satisface esa necesidad y son mucho más accesible para empresarios y emprendedores gastronómicos en distintos estadíos. Si bien el concepto de “cadena de restaurantes” nos hace pensar en grandes empresas como Mc Donald’s, Burger King o KFC, no es necesario aspirar a ello para adoptar este nuevo modelo de negocio. Y ahora te contaremos por qué.
¿Qué enfoque le doy a mi restaurante para tener más ganancias?
Antes de responder esta pregunta, empezaremos por definir qué son las cadenas de restaurantes virtuales. Una cadena de restaurantes virtuales es un grupo gastronómico que crea y desarrolla diferentes conceptos (marcas virtuales) que crecen enfocadas 100% en el delivery. Son modelos de negocio realmente escalables gracias al sinfín de herramientas que se encuentran dentro del ecosistema gastronómico.
Ahora sí. Si quieres saber cómo puedes convertir a mi restaurante en un negocio escalable, lo primero que debes preguntarte es: ¿cuántas ganancias por metro cuadrado de tu cocina puedes generar?
Veamos un ejemplo. Supongamos que, con los datos de consumo que obtuviste de tus clientes a través de las plataformas de delivery, ya detectaste cuáles son los platos e ingredientes que más les gustaron de tu restaurante. Sabes que, de todos tus agregados, los que predominan son el aguacate y el pollo. También sabes que al mediodía el consumo más fuerte es el de sándwiches y que por las noches piden más pizzas. Con esa información, obtienes tres opciones para crear tres nuevos conceptos: una marca de brunchs saludables, otra de sándwiches de pollo, y otra de pizzas.
Pero, para que estas marcas sean probadas por tus comensales y consigas nuevos clientes, deberás ampliar tu radio de alcance. Y no, eso no quiere decir que debas abrir tres nuevos restaurantes para que más gente pruebe tus comidas.
¿Cuál es la opción más rentable? Puedes alquilar la cocina de un hub gastronómico que se encuentre en una zona en la que quieras posicionarte, o abrir tu propia dark kitchen, y comenzar a probar el desarrollo de estas tres nuevas marcas para venderlas únicamente online.
La cocina se transforma así en un laboratorio de oportunidades para ti y tu negocio. Puede suceder que una de tus marcas no funcione, por ejemplo la marca de brunchs saludables. Si eso pasa, no tendrás que apagar tus máquinas ni cerrar la cocina. Solo basta con que desactives la marca de cualquier plataforma online. Y mientras tus otras dos marcas continúan operando con éxito, tienes la posibilidad de probar un nuevo concepto que reemplace al anterior.
Con las ganancias que hiciste por metro cuadrado, tu negocio gastronómico tiene ahora un restaurante con atención al público, con su propia marca presente en apps de delivery, y tres marcas más que desarrollas en la cocina de un hub o en tu propia dark kitchen.
Ahora, ¿cómo logro que todos me conozcan y que mis productos sean de calidad?
Por supuesto que para que todo esto funcione, y logres llevar a tu restaurante por el camino de las cadenas de restaurantes virtuales, deberás contar con una buena estrategia de marketing para posicionar tu marca y que todos te conozcan. También deberás apoyarte en herramientas tecnológicas que te permitan producir de manera eficiente sin tener demasiados errores en la preparación.
El marketing es clave para tu negocio porque va a darte la visibilidad que necesitas si quieres que todos te conozcan. Aquí, tu objetivo deberá ser apuntar a la creación de una comunidad que ama lo que haces, y sea fiel a tus comidas. Una producción fotográfica y un bonito logo de marca no serán suficiente si no generas nuevas experiencias para tus clientes.
¿Y cómo generarás la experiencia de calidad con tus comidas? Con un proceso operativo eficiente. En otras palabras, deberás asegurarte de que tus cocinas produzcan los pedidos rápidamente, para entregarlos al repartidor en tiempo y forma, de manera que lleguen en el tiempo que el cliente está dispuesto a esperar. Un buen software de gestión, no solo te ayudará a mejorar tu capacidad productiva, sino que también centralizará la información de tus pedidos y te brindará datos aún más precisos de tus clientes.
Hora de conquistar el mercado gastronómico
Ya es hora de que sigas tus próximos pasos para convertir tu restaurante en una cadena de restaurantes virtuales. ¿Qué es lo que sigue? Puedes continuar abriendo cocinas en base a las marcas que ya tienes para aumentar tu alcance, o puedes crear otras marcas nuevas. Incluso, si quisieras, podrías franquiciar tus marcas para que otros restaurantes trabajen produciendo tus comidas.
Las posibilidades de crecimiento son infinitas, así como lo son también las formas de empezar tu negocio gastronómico. Puedes abrir una cocina oculta antes de abrir un restaurante físico, o puedes solo vender tus productos en plataformas de delivery online.
Sabemos que puede ser difícil, pero con las herramientas que el ecosistema te brinda, abrirte camino a nuevas posibilidades de negocio puede ser mucho más accesible.
Los sabemos porque somos testigos de este crecimiento. Desde Popapp, en poco más de un año logramos que más de 1.200 marcas virtuales reciban pedidos de todas las apps de delivery. Actualmente estamos registrando más de 400.000 pedidos mensuales y el ritmo de creación de nuevas tiendas de nuestros clientes en las apps de delivery es de un 31%. No tenemos dudas de que esto no está haciendo más que crecer, y que es el camino que tienen que tomar los empresarios gastronómicos (grandes o pequeños) ya mismo.
¿Listo para liderar el éxito de tu restaurante?
La respuesta es clara: si quieres tener éxito en tu negocio gastronómico, vincular las herramientas tecnológicas que te rodean con una buena estrategia será clave para que puedas aprovechar al máximo tus recursos. Si quieres que tu negocio sea escalable, apuesta a generar ganancias por metro cuadrado de tu cocina.
En las próximas entregas de esta nota de blog hablaremos de estrategias y tips puntuales que puedes implementar para sumarte a la ola de innovación gastronómica que está sucediendo en este preciso instante.
Te recomendamos que nos sigas en Instagram y YouTube porque ahí vamos compartiendo nuevo contenido diariamente.
Buena vida 🔥🔥