< Más notas de blog

Cómo emprender un negocio gastronómico en una dark kitchen

Si estás aquí, encontrarás nuevas alternativas para emprender en gastronomía 🤯

Tienes la idea, las ganas y el capital ahorrado para lanzarte a emprender un negocio gastronómico. Conoces un excelente lugar para montar tu propia dark kitchen… Pero cuando das el paso, y le sumas la incertidumbre actual, te das cuenta de que no cuentas con las herramientas suficientes para avanzar. 

Empiezas a sumar todos los costos de equipamientos, alquiler de locación, las habilitaciones y licencias para operar. Eso, sin contar el conocimiento que necesitas para administrar el negocio, y todo lo que tienes que saber sobre tus competidores… Pareciera que tu proyecto no verá la luz al final del túnel.

Por suerte, la gastronomía sigue reinventándose y ampliando el ecosistema de herramientas. La industria está ayudando a que cada vez más emprendedores ingresen sin barreras, algo súper valioso para fomentar el desarrollo de la gastronomía. 

¿Sigues con ganas de emprender tu idea? Incúbala y hazla crecer.

Si estás empezando, emprende tu negocio en una incubadora

¿Una qué? Sí, una incubadora. Específicamente, una incubadora de cocinas y proyectos gastronómicos 🤯🤯🤯

Se trata de un modelo de negocio que cuenta con cocinas ocultas totalmente equipadas y listas para alquilar a diferentes segmentos de la industria. Apoya a restaurantes que necesitan un nuevo espacio para aumentar y expandir su producción, o emprendedores que quieren probar nuevos conceptos gastronómicos. Incluso ayuda a emprendedores que tienen una gran idea para vender, pero por la falta de herramientas no han logrado llevarla a cabo.

Y aunque esta pareciera la definición de un hub gastronómico, hay dos características que distinguen a las incubadoras de cocinas. 

Además del típico concepto de dark kitchens, cuentan con cocinas comerciales que funcionan como espacio de co-work, y que pueden ser alquiladas por hora. Por otra parte (y este es el objetivo principal de las incubadoras de cocinas), estos negocios acompañan a los emprendimientos gastronómicos desde que empiezan hasta que salen al mercado. 

Su propósito es apoyar a emprendedores, brindándoles conocimiento para profesionalizar su producción y la manera en la que venden sus productos. De esa forma, una idea gastronómica puede transformarse en una marca virtual 100% rentable.

Cómo funcionan las incubadoras de cocinas y cuáles son sus beneficios

Si aún tienes dudas de cómo este modelo de negocio puede ayudarte, aquí te mostramos el caso de CoCook. Se trata de un centro de cocinas colaborativas y dark kitchens que acompaña a emprendedores y cadenas gastronómicas a impulsar sus negocios. 

De hecho, hace poco visitamos sus cocinas y conocimos a fondo el trabajo que hacen junto a sus clientes 👇🏽

emprender un negocio gastronómico
Ingresa desde la imagen para conocer cómo funciona el centro de cocinas de CoCook, y mira de primera mano como ayuda a emprendedores gastronómicos.

Arrendar una cocina oculta o un módulo de co-work como los que ofrece CoCook, puede entregarte grandes beneficios. Sobre todo, cuando estás empezando. También es de gran ayuda si el espacio que tienes en la cocina de tu restaurante no es suficiente para expandirte y abarcar más mercado. 

  • Baja inversión para empezar a operar, un gran alivio para el capital que tienes destinado para tu proyecto. 
  • Cuando ingresas, tienes todos los equipos listos para comenzar, lo cual representa no solo ahorro de tiempo al momento de empezar. Básicamente, llegas y enciendes la cocina.
  •  El acompañamiento profesional de personal especializado para ayudarte a preparar y vender mejor todos tus productos, aprovechando al máximo los recursos de la cocina. 
  • Empiezas con las habilitaciones y licencias sanitarias y de seguridad listas, algo súper importante y con lo que toda cocina comercial debe contar para poder trabajar. 
  • El tamaño, porque te permite aprovechar el layout de la cocina y rentabilizar tu proceso productivo de la mejor manera. 
  • Software de gestión, como herramienta incluida dentro del servicio, que te ayuda a ordenar el control de tu operativa y, en casos como el de Popapp, tienes la posibilidad de integrar las tiendas de delivery al sistema. 

Un ecosistema de herramientas completo para emprender tu negocio gastronómico

Con las nuevas formas de trabajar que ofrece la gastronomía, las barreras de entrada para los emprendedores gastronómicos se reducen cada vez más. Y cuando quieres comenzar tu propio negocio, la cocina se transforma en un gran laboratorio para probar los conceptos que quieres vender. 

Encontrar un espacio equipado, y con la tecnología correcta para gestionar tu proyecto, es todo lo que necesitas para acceder al ecosistema de herramientas que te ofrece la gastronomía de hoy. Apps de delivery, marcas virtuales, marketing para restaurantes… Entras a la industria aplicando nuevas tendencias para operar tu marca gastronómica, y transformas tu idea en un negocio 100% rentable. 

¿Qué esperas para animarte a emprender? Aprovecha todas las oportunidades de la industria 😉

Descubre más contenido sobre el mundo de las dark kitchens con la #DarkKitchenSeries